top of page
WhatsApp Image 2024-11-06 at 9.45_edited

Teresa Náder

Terapeuta Sistémica y Biodescodificadora Transgeneracional

Me alegra que con curiosidad hayas llegado a abrir este espacio que me permite platicar contigo acerca de mi camino, para que conozcas a la mujer que pretende acompañarte en tu camino y encontrar puntos de encuentro.

Este espacio ha sido creado para crear nuevas narrativas entre tú y yo.

Mis padres se llaman Ma. Elena y Fidel. Ellos se conocen trabajando como empleados en una mercería y ya casados, después de varios años, se hacen dueños de su propio comercio. Abren la Papelería Náder en donde yo estuve muchas ocasiones dormidas entre los anaqueles. Nos dan estudios en escuelas particulares a los tres hijos, y yo soy la menor.
Me enseñaron a tener pasión por la Vida y a mantener la esperanza en el futuro, confiando en mis talentos y habilidades, más también aprendí con el tiempo que mi vida es un viaje de descubrimientos continuos, donde cada experiencia me moldea y me impulsa a nuevas posibilidades.

Constructora de relaciones, trabajando en equipo

Soy una mujer creativa, audaz y ambiciosa. Me he dedicado por más de 30 años a facilitar procesos de cambio, en ambientes comunitarios, corporativos, públicos y familiares. 

Mis primeras letras las aprendo en Colegios privados en la Ciudad de México, mis estudios de Bachillerato igualmente. 

La rueda de la fortuna representa encuentros inesperados y giros del destino y antes de cumplir 20 años me desarrollo ya casada en Francia estudiando Sociología. 

En 1983 regreso a México y de nuevo un vuelco inesperado me permite admirar el crepúsculo acompañado de la majestuosidad de los colores, entre rojo y naranja que se pintan en los cielos de Chihuahua y me quedo a vivir aquí desde entonces.

Como mujer con una maestría extranjera en Antropología Cultural no fue sencillo conseguir un empleo bien remunerado puesto que con demasiada frecuencia argumentaban que yo estaba sobreevaluada para ejercer un puesto.

Por fortuna, la esposa del alcalde del Municipio de Chihuahua, Blanca Magrassi miró que la educación de las mujeres en colonias periféricas era invaluable pues así se formarían familias enteras si se trabajaba con el empoderamiento de las mujeres adultas en edades reproductivas. De esa forma inicié mi primer empleo pagado, con lo cual aprendí y recibí mucho más de los grupos de mujeres, que las clases de Desarrollo Humano que impartida.

Formación Académica

2024

Instituto Ángeles Wolder

Técnicas de relajación e hipnosis

2021

Instituto Ángeles Wolder

Diplomado en Descodificación Biológica

2018

Tarragona España

Taller Progresivo e intensivo Dr. Joe Dispenza

Reacondicionar el cuerpo a una nueva mente

2016

Abriendo Camino A.C.
Ciudad de México

Especialidad en Constelaciones Familiares

1998

IREFAM Instituto Regional de Estudios de la Familia

Chihuahua, Chih., México

Maestría en Terapia Familiar Sistémica

1981

Universitè dès Sciences Sociales
Grenoble, Francia

Maestría en Antropología Cultural

1977

Universitè dès Sciences Sociales
Grenoble, Francia

Licenciatura en Sociología

Algo más de mi trayectoria profesional

Con el paso del tiempo tuve la fortuna de que Juan Lafarga diera un diplomado en Formación de Facilitadores de Grupo con un enfoque humanista, centrado en el modelo de Carl Rogers, reconocido por el ITESO.

Sin embargo, tendré que decir que la mirada de aquel promotor incansable de la dignidad de la persona y de la justicia social me cautivaba y me cuestionaba por su inmersión desde el humanismo que mostraba inspiración cristiana al estilo ignaciano.

También tuve interés en comprender algo más sobre cómo podemos aprender y desaprender más rápido si nos apoyamos en la comunicación con el inconsciente y asistí al Instituto Milton Erickson, A.C. Para tomar el entrenamiento en hipnosis avanzada.  
 

Reconozco que durante mi búsqueda por tener herramientas que me permitirán hacer mejor mi trabajo, también lleve algunos talleres en Guadalajara para formarme con Programación Neurolingúistica; ya que en Chihuahua no fueron muy acogidas las formas no mecanicistas que miran la Física Cuántica como “extraña” en aquellos años.

La experiencia de trabajar como docente y entrenadora en la capacitación empresarial, me brindaron herramientas para manejo de grupos. En particular para ser una acompañante de las y los participantes a enamorarse de aquello que querían aprender. Yo estoy convencida de que una regla de oro es evitar hacer juicios respecto a las opiniones que la personas tienen entre ellas pues así se fomenta el respeto.
 

Una de mis mayores fortalezas es extraer lo mejor de las personas respetando su individualidad, y por ello me anima a platicarte cómo he ido haciendo una escultura plástica y cada vez más humana debido al trabajo personal que fortalece el autoconcepto, la autoimagen y las competencias sociales de comunicación amorosa y compasiva.

 

En mi camino he cultivado la empatía conmigo misma para poder servir.

El recorrido ha sido en ocasiones divertido y otras profundamente desolador. Ambos polos me han enseñado la importancia del equilibrio y la regulación de mis emociones; explorando las creencias que tomé y he requerido diseccionar para elegir cuales me quedan bien y cuales regreso.

Durante el año 2002 tuve la oportunidad de trabajar como directora de Programa Hábitat, a nivel Nacional en la Secretaría de Desarrollo Social y aprendí que es indispensable amar con pasión lo que haces para que sea divertido y no encuentres cansancio. Al lado de lo anterior, se requiere actuar centrada en principios éticos y respetar la estructura institucional. 

Yo creo que la coherencia y el amor a uno misma sirven más de inspiración a otros; que los largos sermones y discursos de buenas intenciones sin acciones.  Para ello quise conocer más las bases del Enfoque de Género tomando el Diplomado Género, Desarrollo y Política Social en el ITAM durante 2004.

 Así mismo me lance al seminario internacional para Manejo de Conflictos con Jhoanes Galli, mejor conocido como el Clown Galli en Alemania. La experiencia me regaló la oportunidad de conocer mejor mi cuerpo y lograr dejar de lado mi adicción al tabaco. Su método se basa en herramientas que también usó George Gurdjieff con el eneagrama y gracias a comprenderlo y sobre todo practicarlo, yo comencé a conocerme mejor desde las sensaciones corporales y no sólo desde las ideas. Actualmente tengo más de 20 años sin la adicción.

Por todo lo anterior, temas como, por ejemplo: drogas, adicciones, comunicación asertiva, violencia familiar, divorcio, abuso, discapacidad, educación inclusiva y justicia restaurativa, me son familiares no solo por los talleres impartidos, igualmente importantes para mí, por las vivencias personales y de acompañamiento en mi desempeño como terapeuta sistémica y biodescodificadora. 

Te invito a disfrutar en grande

Nuestra biología determina la manera en que navegamos por la vida y cuando nos sentimos lo suficientemente seguros para enamorarnos de la vida, nos damos el permiso y nos arriesgamos de verdad a vivir.

Saber reconocer que los seres humanos somos entidades colectivas con una historia compartida donde hoy en día, la Teoría Polivagal nos permite entender, que estamos programados para la conexión. Pensemos que nuestro sistema nervioso es una estructura social que encuentra el equilibrio y la estabilidad estando en relación con los demás diría Stephen Porges. 

El gusto por leer fue desde mi punto de vista, la mejor herramienta que me regaló la escuela formal, ya que mucho de lo que he logrado modificar en mi vida, ha sido obteniendo información y sin embargo sería una herramienta incompleta sin el amor que ahora he desarrollado por la escritura. La auto-obsevación es fundamental para lograr cambios duraderos y constantes. Todos los días evolucionamos y las emociones pueden llegar a regular o no los nuevos hábitos que deseas desarrollar.  

 Nunca es demasiado tarde para ser exploradora del universo. 

Se que desde muy joven escribía; algunas veces eran poemas según yo, otros simples relatos de cómo me sentía y en otras ocasiones mis deseos de compartir con otras personas la visión de un mundo más generoso y equitativo.

Aunque tengo que aclarar que antes de mi paso por DEMAC, me daba pena que otras personas conocieran mis escritos no relacionados con los talleres que impartía pues dejaba de ser la experta en el tema y me daba miedo ser criticada, asunto que hoy deseo compartir como experiencia con otras mujeres. 

Existe un método que en ocasiones utilizo en terapia y les encargo a las personas que están en consulta conmigo, que escriban las páginas de la mañana que es parte del Método de Julia Camerón y donde yo poco a poco fui notando el poder de la escritura. 

La creatividad se basa en una paradoja: «el arte serio nace del juego serio» dice ella, y yo considero que recuperar mi creatividad para el trabajo social que había desempeñado era clave, así que elegí trabajar más en realizar mis escritos con seriedad y empecé a escribir diario algo que me fue gustando cada vez más y más.

Si bien es cierto que no he encontrado una receta única para invitar a que las personas que van a mis sesiones encuentren una puerta abierta en la escritura, si ha sido un trabajo muy reparador para re-historiar mi propia vida.  Además, recomiendo a los consultantes practicar la escritura terapéutica porque reescribiendo nuestra historia sanamos el alma.

 

La igualdad en los derechos humanos 

 

Las hembras de todas las especies de mamíferos alimentan a sus crías con leche, secretada por las glándulas mamarias. Todos los seres humanos o, dicho de otra manera, los cachorros humanos, somos mamíferos muy vulnerables frente a los depredadores de otras especies. 

Las mujeres enfrentan una profunda dificultad para llevar a cabo procesos de reconstrucción creativa de sí mismas, ya que la violencia estructural en las sociedades actuales perpetúa la desigualdad y limita sus oportunidades de desarrollo personal y profesional. Este contexto de opresión no solo socava su confianza y autoestima, sino que también dificulta el acceso a recursos y espacios seguros donde puedan explorar y expresar su identidad auténtica.

Con frecuencia, yo observo en las consultas la incapacidad que a veces tenemos las mujeres para mirarnos en procesos de reconstrucción creativa y esto sí se puede aprender, si tenemos la intención de modificar las emociones que originan los síntomas físicos (enfermedades) o comportamentales (conductas) o mentales (creencias). 

Existen múltiples formas de lograrlo dese las Técnicas de Tapping o EFT por sus siglas en inglés, que se basan en acupuntura y son muy efectivas si aprendes a aplicar una sencilla rutina en tu propio cuerpo hasta otras técnicas más complejas como la Descodificación Biológica que requiere el acompañamiento para que tu encentres el origen de tu síntoma y lo transformes. 

Reconozco que al valorarnos unas personas a otras y validar nuestras experiencias de vida en ambientes respetuosos es una excelente estrategia para dejar de ser invisibles sobre todo hacia nosotras mismas como personas humanas con talentos y limitaciones. 

Soy narradora y testigo de las vivencias más extraordinarias

Finalmente, apreciable navegante de esta web…sé que en el ciber espacio tienes a tu entera disposición varias formas de interactuar y lograra un mayor desarrollo personal y actualmente existen muchísimas maneras y formas de comunicación y actividades en línea para que tu vida cambie y se transforme en un proceso divertido y fantástico en el que usaras la auto-indagación como una manera de usar el presente consciente.

En este espacio yo puedo y quiero acompañarte a que en cada paso sea un nuevo impulso que creamos juntos. Me considero un puente entre diferentes mundos, integrando conocimientos y habilidades para crear soluciones creativas entre ambas personas…tu y yo …valorando la autenticidad de lo que ha sido tu historia de vida. 

Así como yo te he compartido mi esencia, usando la creatividad y la innovación al reconstruirme día a día y cooperando contigo formas únicas de abordar tus desafíos, hoy podemos ser compañeros de viaje. 

En realdad tú vas a ir resolviendo cada reto que te propongas atrapar y transformar, ya sea en sesiones de terapia o con los talleres y charlas que organizo de forma periódica. 

El propósito es acompañarte a identificar y cuestionar los pensamientos que causan sufrimiento, permitiéndote descubrir la verdad detrás de tus creencias y encontrar una mayor paz interior. 

Por todo lo anterior, te garantizo que establecer un vínculo positivo con nosotros mismos, podemos nutrirnos y cuidarnos de manera más efectiva y te invito a ser más curiosa(o) e investigar si tus creencias las has filtrado o son copias de tus antepasados, quizá ha sido el mejor mecanismo para sobrevivir y pertenecer a tu clan, recuerda los cachorros humanos somos vulnerables. 

Hoy en particular, te invito a conocer cada una de las herramientas que ofrezco para acompañarte no solo a cambiar tus síntomas y tus creencias; sino a elegir diariamente cómo quieres disfrutar tu vida cotidiana y que legado deseas heredar a los que vienen detrás de ti.

bottom of page